Granadaiflamenco está de enhorabuena. Como parte de la divulgación y difusión del flamenco, no solo de Granada, de la que hacemos gala en cada entrada de esta revista, tenemos el placer de informar a los aficionados de la publicación de un nuevo libro de flamenco. En este caso, se trata de un estudio de investigación sobre los cafés cantantes de Granada y otros espacios escénicos en los que se programó flamenco entre 1868, fecha en la que actuó en el café del Recreo el gran Silverio Franconetti y 1939, fecha en la que cerró el último café cantante de la ciudad.
Se trata de un trabajo que cuenta con 336 páginas. En un recorrido histórico y musical desde el último tercio del siglo XIX hasta final del primer tercio del siglo XX, recoge la ubicación y la programación de flamenco de todos estos cafés. Recoge más de trescientas reseñas de actuaciones, entre las que figuran Silverio Franconetti, Antonio Chacón, La Niña de los Peines, Manuel Torres, Cobitos, Fosforito el viejo, Canario Chico etc. y así hasta doscientos artistas que ofrecieron su cante, su baile y su toque a los aficionados en una de las cunas principales del flamenco.
Se trata de una edición limitada que está la venta en librerías y plataformas de venta on line.
Puntos de venta:
Directamente a través de granadaiflamenco@gmail.com
En tiendas:
Granada:
Peña La Platería, Gran Vía discos, Libreria Picasso, Libreria Troa Dauro,
Jerez de la Frontera:
Expoflamenco
Madrid:
El Flamenco Vive
Se recoge algo de Mariano Morcillo?.
ResponderEliminarGracias
Sí, hay algunas anotaciones.
ResponderEliminarBuenas, estoy haciendo para mi tfg una investigación cartográfica de los cafés cantantes de granada. Alguno tendría el correo electrónico o el contacto del autor del libro Antonio Conde??
ResponderEliminar